Hasta el 12 de octubre de 2015, el Museo Thyssen de Madrid rinde homenaje al vínculo que existe entre pintura y fotografía. La exposición titulada Vogue: Like a Painting está compuesta por sesenta fotografías de moda que proceden de los archivos de Vogue cuya temática se basa en la inspiración pictórica.
Un compendio de trabajos en los que algunos de los grandes fotógrafos de las tres últimas décadas –entre los que se encuentran Irving Penn, Annie Leibovitz, Tim Walker, Paolo Roversi, Steven Meisel, Steven Klein, David Sims, Erwin Olaf, Mario Sorrenti, Michael Thompson o Peter Lindbergh– han empleado diversos movimientos pictóricos como principal referencia.
Hay alusiones directas a Dalí, Zurbarán, Hopper, Van Eyck o Vermeer, en las que la mujer aparece vinculada a la moda con elegancia, sensibilidad e inteligencia, asombrosamente alejada de la mujer objeto, esclava de la moda.
En la exposición la belleza se evoca en lo antiguo y en lo nuevo, la fotografía sirve de nexo de unión para que esta imagen híbrida (moda -modernidad - clasicismo) quede colgada en el tiempo, como un lapso en el que todo queda quieto. Esa es la sensación que uno puede sacar de la exposición: una quietud bella.
Camila Akrans 2010 |
A los que les gustan estas cosas, esta es la clase de cosa que les va a encantar.
Os dejó para acompañar otro hermosísimo vínculo: J.S. Bach y F. Litz. Este último transcribió para piano el preludio y fuga que escribiera el primero para órgano y que he descubierto en una preciosa interpretación de Ambrosio Valero.
![]() |
Erwin Olaf 2013 |