Quantcast
Channel: blogscriptum
Viewing all articles
Browse latest Browse all 446

Nubosidad variable.

$
0
0
Fotografía de Juan Manuel Castro Prieto
De su serie: Etiopía

CONFUSIÓN Y BLOQUEO

1
Todo me pide claridad,
y casi todo es una inmensa niebla.
Nunca me ví tan ciego y vacilante.
Mi bastón se hunde en el barro tierno.
¿Cuándo serán de nuevo nido el nido,
rosa la rosa y cueva lo que es cueva?
La confusión de la palabra humana
enturbia el Universo
y desata las manos criminales.
Si las cosas me piden claridad
es que se sienten sucias y alteradas.
Todo está chueco y frío
como campo de anciano.
Hay que poner calor y trasparencia
en lo humilde y lo alto de la vida.

José Moreno Villa.
Revista Litoral
1944 

Cuaderno de lo cotidiano:
Hoy es tres de septiembre. Sábado por la mañana. Dentro de pocos días cumplo cuarenta y cinco años. Comienzo en unas horas mi viajehacia West-Arsi, una región a 245 kilómetros al sudeste de Addis Abeba, capital de Etiopía. Me voy a un hospital rural a 18 kilometros por pista forestal de la población más cercana. Todo ha querido coincidir para que así sea. 

No será posible escribir en este cuaderno virtual durante un par de semanas. No habrá fotografías. No habrá reflexiones. Quedarán escritas en papel, las sedimentará uno y luego decidiremos qué hacer con ellas. No tenía pensado escribir más en estas páginas. No sé si su tiempo está agotado, pero no soy yo quien finalmente vuelve a ellas. Son mis pies esclavos.

Se terminó este extraño verano en el que han querido zarandearle a uno por la derecha y por la izquierda; pero en un rato estaremos, de pie, frente al finger del avión.

Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494) humanista y pensador milanés, en su Discurso sobre la dignidad del hombre, formula tres de los ideales del Renacimiento: el derecho inalienable a la discrepancia, el respeto por las diversidades culturales y religiosas y finalmente, el derecho al crecimiento y enriquecimiento de la vida a partir de la diferencia.Pero es particularmente  destacable en este tratado la descripción de la dignidad humana basada en el libre albedrío. El hombre adquiere un rango específico: la libertad de elegir él mismo su propio destino. Y en eso estamos. Hay una voz errante, cautiva, que navega dentro de uno exigiendo continuar la búsquedadel lugar donde todos los días comienzan, húmedos aún de esperanza, en una vida renovada. 

Se suele creer que estas acciones que hoy vamos a acometer nacen del corazón, o que las impulsa un espíritu incorformista, pero eso sería tener una idea incompleta y vaga de lo que la acción misma significa.


El corazón es pobre, puede engañar o engañarnos y los espíritus incorformistas no siempre están en posesión de la verdad. El corazón y el espíritu inquieto no son mentira, pero son en sí mismos un mundo: inseguros, volátiles, farragosos y tormentosos. Los corazones y los espíritus inconformistas pueden ser buenos o malos, geniales o perfectamente imbéciles, farsantes o sinceros.

Sin embargo, el alma es apacible, fija, pétrea, limpia y única. El alma nos la dieron antes de nuestros actos. Antes de existir. Como dijo Ramón Gaya en la revista literaria Litoral "El alma no puede ser nunca mala", hacia ella debe ir uno.

Al fín y al cabo, así es el Gran Viaje: buscar, buscar y buscar. DecíaJuan Ramón Jimenez: “Somos andarines de órbitas. No podemos llegar a fin alguno.”Sin embargo, uno cree que sí hay un fin:el momento de nuestra inexistencia primera, cuando solo éramos alma. Este viaje es por lo tanto la búsqueda de un reencuentro con uno mismo, cuando el nido era el nido, la rosa era la rosa y la cueva era la cueva. Nuestra vuelta a Ítaca.

Cuaderno de lo cotidiano, tres de septiembre: el pronóstico del tiempo para las próximas fechas es solo de nubosidad variable, con tendencia a ir mejorando en las próximas jornadas: se prevé calor y trasparencia en lo alto de la vida.

Un abrazo o un beso, lo que corresponda.

Os dejo con un tema de Leonard Cohen que me apasiona.
Hasta la vista.

  

Viewing all articles
Browse latest Browse all 446

Trending Articles