Anda uno últimamente esforzándose en restablecer los límites de las cosas. Evitando rutinas que uno no ha elegido. Se están empeñando (y uso un cierto aire de teoría conspiratoria) en hacernos vivir en un estado de dilución de las diferencias. Una especie de fuerza homogeneizante, una monotonía de los tiempos, desenfocando las definiciones: día/noche;trabajo/ocio;colectivo/privado.
Una nueva forma sutil de esclavitud la del hombre contemporáneo constantemente ocupado, interconectado, interactuando o procesando datos. Estar siempre haciendo algo, moviéndose, cambiando, como paradigma no sólo del trabajo sino de la cotidianidad . "El descanso, el sueño y la estabilidad es sinónimo de inacción" (Jonathan Crary en el libro 7/24, pp 26-27). Sleep mode, es el ejemplo: una forma intermedia de no estar en ningún momento, ni durante el sueño, absolutamente desconectado. Seguirán entrando correos, avisos, notificaciones, para que no te pierdas nada.
Así que en estos días de tanta bandera y fronteras, anuncio que levanto barricadas para defender mi casa y mi tiempo. Enarbolo la bandera del hogar porque es el único lugar en el que durante unas pocas horas, por la noche, me abandono al lujo del olvido y el descanso.
Os dejo con un magnífico descubrimiento: Irene Cruz. http://www.irenecruz.com/