Quantcast
Channel: blogscriptum
Viewing all articles
Browse latest Browse all 446

Carta a Elías

$
0
0
Sin título. 2012
Óleo sobre lienzo. 100 x 70 cm.
Querido Elías:

Me dicen que te has ido a la tierra donde comenzó nuestra cultura. Que te has marchado a seguir formándote a Salónica y fíjate que no me extraña, porque ayer cuando te conocí cruzaste la sala de exposiciones de dos grandes zancadas, con el brazo extendido, para darme la mano, y entonces me pareciste, con tu pelo enmarañado, tu pendiente en el lado izquierdo, tu sonrisa en la cara y esa insultante juventud como un atleta griego, seguro y poderoso de alzarse con el triunfo en estos juegos olímpicos de nuevos y difíciles agones que nos propone la vida.


Chocaste entonces tu mano con la mía, como dices que das las pinceladas, con seguridad , con firmeza, creando masas de colores que se chocan como en un accidente. A mi me parece que no son fortuitas, sino fenómenos naturales, como los huracanes o como los ciclones, pero de colores; pinceladas llenas de matices. Los matices son importantes, Elías, porque ni todo da igual, ni todo es lo mismo. Los matices son los adjetivos de nuestras decisiones. Cambias el adjetivo y cambias la frase. Cambias un matiz y cambia la consideración global de tu decisión, de tu proposición, de tu proyecto. Y cada pincelada tuya está llena de matices que nos hacen ver tus decisiones, tus proposiciones y que dejan vislumbrar el proyecto que se yergue frente a ti, sólido, bello, proporcionado.


Elías, tienes el nombre del más grande entre los profetas. Yo creo que eso es así porque eres el heraldo de la belleza, porque vienes a traernos el anuncio de que podemos depositar tranquilamente nuestras esperanzas en ti y en la gran cantidad de gente, enormemente joven, que ayer te acompañaban en el día (por ser el primero) más importante de tu prometedora carrera como artista. Se adivina la sensibilidad, la formación, la inteligencia y la cultura en la luz y naturalidad con la que nos expresas la realidad que nos rodea.

Y como al profeta en la pascua hebrea, Elías, te dejo abierta mi puerta y deposito una copa de vino sobre la mesa para que la bebas con nosotros y nos alumbres en el futuro.

A los padres de este joven mi más sincera enhorabuena y a los que no le conocéis y me leéis, sabed que Elías es el profeta de la belleza en el arte y que conociendo su edad da vértigo pensar en el futuro (brillante) de este artista.

Nota Blogscriptum:
La obra de Elías Peña se puede ver en Espacio BOP, calle Juan de la Hoz 22, Madrid, hasta el 8 de enero.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 446

Trending Articles