Quantcast
Channel: blogscriptum
Viewing all articles
Browse latest Browse all 446

Repasando.

$
0
0

15-VI-2013
No sientas añoranza del pasado.
Llegaste en el momento justo.
Pasaste cuando debías.
Desapareciste en paz.
Los hombres te olvidarán.
Las estrellas te recordarán.
Rafael Argullol.


Domingo 5 de marzo de 2017. 
"Salimos de viaje. Nos hemos despertado pronto, eran las seis y media. Aún quedaban las maletas por terminar y cerrar. 
E. viajaría más feliz si no tuviera la obligación de hacerlas, si pudiese ir hasta el otro lado del mundo con las manos en los bolsillos, como una viajera distraída, que no precisa nada pues todo le espera en el lugar de destino. 
Yo también sería un viajero más feliz si no tuviera que estar mirando el reloj a cada rato,  angustiado por el tiempo, haciendo cuentas mentales por los trayectos, las esperas, los incidentes, el semáforo estropeado, el maldito atasco y todo aquello que pueda dejarnos en tierra. Sólo respiro agusto cuando estamos sentados en la butaca del avión y éste finalmente levanta el vuelo. Pero así somos cada uno, con nuestras manías y nuestras virtudes, nuestros defectos y nuestras bondades. Por eso somos un buen equipo. 

Pero ya está, camino de Boston, pasillo central, fila treinta. He decidido ponerme a escribir en la mitad del trayecto, cuando V. ya ha hecho la pregunta: ¿cuánto queda?. Así que la he animado, para distraerla,  a pintar en mi cuaderno lo que ella quiera.



A la vista del dibujo, que ya es mío, ese era el truco de dejarle mi cuaderno,  voy a pedirle a Samaniego inspiración para darle texto.  P. entonces reclama su espacio en el Cuaderno de lo Cotidiano. Quiere también hacer su dibujo. Son inquietos los dos, son inteligentes, tenemos mucha suerte.

Siente uno que está en ese momento justo donde todo está equilibrado. Vamos negociando con la vida, cambiando nuestra perspectiva: altas miras hace años, como la altura a la que ahora sobrevuela este aparato el Atlántico. Once mil quinientos ochenta y dos metros sobre el nivel del mar.  Entonces estábamos cargados del futuro simple: seré.

Luego, con el tiempo, vamos variando las prioridades, bajando el umbral, decidiendo lo qué NO seremos. Un tiempo verbal futuro electivo. Justo en este momento estoy sentado arriba, viendo  un lado y otro de las faldas de la montaña, decidiendo lo que aún puedo ser y haciéndome a la idea de lo que ya no seré. "


Todo esto entrecomillado viene a recogerse en este cuaderno digital, desde el diario de viaje en el que fue escrito, porque al enterarme ayer de la absurda muerte de esos dos enamorados en el ascensor, dos chicos muy jóvenes, me dio por repasar esta otra fotografía tomada hace unos días en Lugo (esa costumbre que tengo de tomarnos en autodisparo los cuatro, cada seis meses) y revisar también el diario de aquel viaje. Y vengo a reafirmarme en lo mismo: tengo suerte. Siento que lo que soy está muy bien. Lo que tengo es aún mejor (ese zorro y ese grillo), y lo que veo en ellos, su SER, también está muy bien.

Le dejo ahora a P. su espacio.






Viewing all articles
Browse latest Browse all 446

Trending Articles